Experiencia del paciente

Este estudio se engloba dentro del registro BIOBADASER (Registro español de acontecimientos adversos de terapias dirigidas en enfermedades reumáticas). El objetivo es conocer en mayor detalle si los tratamientos utilizados para tratar su enfermedad reumática dentro de la práctica clínica habitual, funcionan y son seguros para usted.

¡Muchas gracias por su participación!

Más información acerca del estudio disponible aquí.

Preguntas frecuentes PROMS

Los PROMs son cuestionarios que completa el propio paciente para evaluar la severidad e impacto de su enfermedad, y reciben su nombre por la traducción del inglés Patient Reported Outcome Measures. Esta información es muy importante para estudiar su salud y si funcionan los tratamientos que su reumatólogo le ha recomendado.

Los PROMs añaden su propia evaluación de la enfermedad, por lo que son cada vez más utilizados en reumatología, para promover una atención sanitaria centrada en el paciente.

El objetivo de BIOBADASER es conocer en mayor detalle si los fármacos que utilizamos para tratar las enfermedades reumáticas dentro de la práctica clínica habitual, funcionan y son seguros para usted. Los PROMs complementan este objetivo proporcionando información valiosa sobre:

  • Alivio de los síntomas, como el dolor o la fatiga, y las posibles mejoras en su calidad de vida
  • La seguridad del tratamiento: que usted no tenga efectos adversos ni complicaciones cuando toma los tratamientos.

De hecho, los PROMs ya se han incorporado en registros de otros países europeos como Alemania, Reino Unido, Noruega y Finlandia. Y desde la Fundación Española de Reumatología también queremos apostar por la medicina y la investigación centrada en el paciente.

A nivel internacional se ha consensuado un conjunto mínimo de PROMs que se deberían recoger en pacientes con artritis inflamatorias, que incluye: Imagen adaptada de https://connect.ichom.org/patient-centered-outcome-measures/inflammatory-arthritis/

Usted podrá proporcionar información acerca del tratamiento para su enfermedad reumática de forma voluntaria. Para ello, tendrá que completar periódicamente una serie de cuestionarios a través de una aplicación web.

La información proporcionada nos permitirá incorporar su perspectiva sobre la enfermedad y el tratamiento en BIOBADASER, con el fin de evaluar mejor la efectividad y seguridad de los tratamientos. Asimismo, usted podrá conocer mejor la evolución de su enfermedad y facilitará la comunicación con su médico. Esta información será de gran utilidad para conocer mejor qué tratamientos son más adecuados para cada paciente y mejorar el cuidado médico para la enfermedad que usted padece.

Para registrarse necesitará su fecha de nacimiento y el código de paciente que le ha llegado por SMS. Con estos datos y su número de teléfono o email podrá crear su usuario de acceso.

Regístrese aquí

Tanto su nº de teléfono como su email se mantendrán anónimos para los investigadores que trabajen con la base de datos y usted permanecerá anónimo durante todos los estudios que se realicen.

Cada vez que vaya a rellenar los cuestionarios o quiera acceder a su cuenta, tendrá que entrar con su usuario y la contraseña que usted haya elegido para garantizar que es usted quien completa la información.

Identifíquese aquí

Puede restablecer tu contraseña de acceso accediendo a esta página: Restablecer contraseña

En BIOBADASER se recogerá la siguiente información:

  1. Datos generales y diagnósticos previos
  2. Síntomas de la enfermedad, incluyendo: dolor, fatiga, limitación funcional, impacto en la salud, articulaciones dolorosas.
  3. Calidad de vida y productividad en el trabajo/escuela
  4. Uso de servicios sanitarios
  5. Acontecimientos adversos

Los cuestionarios se cumplimentarán cada 3 meses durante el primer año, y cada 6 meses en los posteriores, tras iniciar tratamiento con un nuevo fármaco. Aunque no es obligatorio completar todas las secciones en cada visita, cuanto más completa sea la información que usted introduce más útil será la información recogida. Hay datos que sí son obligatorios, por ejemplo, sus datos generales que solo se cumplimentarán en el momento del registro, y el tratamiento que está tomando, que en caso de cambio tendrá que registrar nuevamente.

Usted dispondrá de 15 días para completar la información de cada visita desde que reciben la primera notificación avisando de que sus cuestionarios están disponibles.

La aplicación web enviará recordatorios de forma automática mediante el formato elegido al crear el usuario (SMS o email) para:

  • Completar los cuestionarios según la frecuencia detallada en la tabla (cada 3 meses el primer año y cada 6 meses el segundo)
  • Comenzar cuestionarios no iniciados (si no ha accedido al link e iniciado los cuestionarios)
  • Finalizar los cuestionarios incompletos (si ha iniciado los cuestionarios, pero no los ha completado)

No se preocupe, las respuestas se guardan cada vez que se pasa a la siguiente pregunta, de modo que si no puede completar el cuestionario en ese momento o tienen problemas técnicos (p.ej. se va internet, u ocurre otra interrupción), pueden retomar el cuestionario en el punto en el que se dejó.

Puede contactar con nosotros a través del formulario de contacto y solicitar que demos de baja su usuario (email o teléfono) del servicio de recordatorio de visitas. También lo puede solicitar a su médico para que nos haga llegar la información.

En todo momento, la información que se recoja en este registro se mantendrá anónima para los investigadores. Su usuario solo será visible para el informático que desarrolla la plataforma, y que ha firmado un contrato de confidencialidad.

Los cuestionarios que usted rellene se introducirán en una base de datos propiedad de la Fundación Española de Reumatología, que será el organismo que realice los análisis de los datos.

Este estudio seguirá la legislación vigente en materia de protección de datos. El tratamiento, comunicación y cesión de sus datos se hará conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos, Personales y garantía de los derechos digitales y lo establecido en el Reglamento Europeo 679/2016 y demás normativa aplicable.

En todo momento, usted podrá acceder a sus datos, corregirlos o cancelarlos. Puede limitar el tratamiento de datos que sean incorrectos, solicitar una copia o que se trasladen a un tercero (portabilidad) los datos que usted ha facilitado para el estudio. Para ejercitar sus derechos, diríjase al investigador principal del estudio o al/a la Delegado/a de Protección de Datos de la Fundación Española de Reumatología [proteccion.datos@ser.es]. Así mismo tiene derecho a dirigirse a la Agencia de Protección de Datos si no quedara satisfecho.

El Investigador y la Fundación Española de Reumatología están obligados a conservar los datos recogidos para el estudio al menos hasta 5 años tras su finalización. Posteriormente, su información personal solo se conservará por el centro para el cuidado de su salud y por la Fundación Española de Reumatología para otros fines de investigación científica si usted hubiera otorgado su consentimiento para ello y si así lo permite la ley y requisitos éticos aplicables.

Puede contactar en cualquier momento con la Fundación Española de Reumatología en el teléfono 91 576 77 99, para conocer cualquier dato sobre BIOBADASER.

Menu